lunes, 21 de septiembre de 2009

DOCUMENTO DE CONDOMINIO Y REGLAMENTO

DOCUMENTO DE CONDOMINIO Y REGLAMENTO

Conoce tus obligaciones y derechos:

Articulo 8.30: Son atribuciones de la Asamblea: A)Deliberar sobre materia de interés a la comunidad del inmueble. B) Aprobar o no el informe anual del Administrador. C) Nombrar al Administrador y fijar su remuneración. D) Nombrar a la Junta de Propietarios o Condominio, integrada por Seis (6) Propietarios de unidades del inmueble, de los cuales dos (2) deberán ser de Apartamentos de la Torre “A”, dos (2) de la Torre “B” y dos (2) de la Torre “C”, cuyos miembros tendrán sus respectivos suplentes, los cuales serán escogidos en la misma forma expresada para los principales. Dicha Junta será el Órgano de representación inmediata del Condominio e investida de las facultades que le otorga la “ Ley de Propiedad Horizontal y aquellas que le fueren otorgadas por la misma Asamblea. Las decisiones de esta Junta de Propietarios serán validadas si son aprobadas por la mayoría de sus miembros siendo el Presidente de la misma o quien haga sus veces, el encargado de ejecutar sus resoluciones o la persona que la misma Junta autorice por escrito. E) Cualquier otra materia que sea de su competencia según la “Ley de Propiedad Horizontal”, este Documento y el Reglamento de Condominio.
Zombi

sábado, 19 de septiembre de 2009

BIENVENIDOS AL MORICHAL



BIENVENIDA

Hoy le damos la Bienvenida a la Comunidad de Copropietarios del Edificio El Morichal a nuestro Blog.





















Conoce tus derechos y obligaciones:


Las normas que regulan la vida en el condominio son:
En el ámbito patrimonial: la Ley de Propiedad Horizontal, el Código Civil, el Documento de Condominio, los Reglamentos de Condominio y los Acuerdos de los propietarios (de Asambleas y/o Consulta Escrita). También hay que considerar los contratos suscritos con empresas que prestan servicios al condominio, tales como mantenimiento de ascensores, bombas de agua e hidroneumáticos, puertas eléctricas, vigilancia privada, etc.
En el ámbito laboral: la Ley Orgánica del Trabajo (en especial el Capitulo III del titulo V que regula los Regimenes Especiales) y su reglamento, así como el contrato de trabajo con el personal si existiese: conserje, vigilancia, jardineros, etc.
En el ámbito urbanístico: la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística y las ordenanzas de construcción y urbanismo promulgadas por la Cámara Municipal del municipio donde esta ubicado el inmueble.
En el ámbito comunitario local: La Ley Orgánica de Régimen Municipal, que determina las atribuciones de los gobiernos locales que atañen a los vecinos del municipio, tales como el urbanismo y los servicios públicos, así como la participación de la comunidad en la vida local, regulando la relación de la municipalidad con esta, especialmente en lo relacionado con la figura de las Asociaciones de Vecinos, espacio de participación y reivindicación ciudadana en la vida comunitaria. En este sentido, particular atención hay que prestar al Reglamento Parcial # 1 de esta ley, que regula la participación comunitaria en la vida municipal.
En algunas localidades existen ordenanzas que regulan la convivencia ciudadana, la tenencia de mascotas, etc. que también es conveniente conocer.
En el ámbito de las actuaciones con los organismos gubernamentales: La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, establece las formas, lapsos y demás precisiones para relacionarse con estos organismos.